Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2024

ADENTRO DE LA CIUDAD PROHIBIDA

Imagen
ADENTRO DE LA CIUDAD PROHIBIDA   La Ciudad Prohibida de China es un claro ejemplo de cómo la geometría da significado y proporción en la arquitectura. Se encuentran para contener el significado que contiene este proyecto. De igual manera los sistemas numéricos están presente en sus proporciones tanto internas como externas. Los números se encuentran en todas de la planificación de este Palacio Imperial. La misma tiene un significado pensado detrás por varias razones. Zhi Di, el emperador que mandó a construir la Ciudad Prohibida decidió que se construyera en el corazón de país, justo rodeada por la ciudad imperial, la interna y la ciudad externa. De igual forma la ciudad interna contiene 9 escultura de dragones talladas en cerámica que simbolizan la autoridad imperial. Las proporciones se reflejan en la Ciudad Prohibida de diferentes maneras. La misma tiene tres pasillos ceremoniales, los cuales se pueden expresar en planta a modo de 4 círculos acomodados de forma lineal. Así mismo...

Planicies, basamentos y plataformas

Imagen
 Planicies, basamentos y plataformas Más allá del significado que los números le brindan a un diseño también está la utilidad, los números le dan un orden que puede ser bueno o malo. Bueno porque aplicado de la manera correcta llega a asemejarse a la perfección. Malo por qué puede ser innecesario y ocasionar problemas funcionales aplicado de la manera incorrecta. Este orden que busca armonizar, puede dañar también un diseño y todo esto viene de los números. Desde la antigüedad arquitectos como Luca Pacioli, Alberti, y Bramante por mencionar algunos han usado sistemas de simetría para dar un sentido más alla del funcional a sus diseños. Estos se podían dividir en un pasado como simetría biletaral y central. Su propósito era embellezer la obra. La simetría gusta porque es difícil de conseguir. El ser humano suele sentir más atracción hacia lo simétrico por su perfección que por algo no simétrico y si se aplicaba correctamente esto era bueno. Toda la simetría se basa en geometría, all...

Las influencias culturales y sociales manifestado por la arquitectura

Imagen
Las influencias culturales y sociales manifestado por la arquitectura   La arquitectura es un patrimonio y estilo de arte que pertenece a todas culturas en el mundo, por lo que surge de la creación de espacios para que el ser humano pueda protegerse de los elementos naturales como las lluvias, el calor, el frío, y otros. Por esta razón la arquitectura vernácula es diferente alrededor del mundo, por lo que responde a las necesidades de una cultura en su geografía y clima, la cual también puede ser influenciada por culturas ajenas. Muchas de esas culturas surgieron a ser sociedades poderosas y ricas, la cual la gente en poder como los reyes y sacerdotes construían edificaciones que reflejan los ideales que quieren implementar en los países o imperios que rigen. Estos dos hechos son las bases de lo que va a ser la disciplina de la arquitectura y la rama de historia que surge del estudio de los espacios de un tiempo en el pasado.  Las diferentes culturas que surgen alrededor del m...

Sistemas porporcionales

Imagen
 Sistemas Proporcionales Los sistemas proporcionales en la arquitectura han sido fundamentales para definir la estética y la funcionalidad de los espacios construidos desde la antigüedad. En civilizaciones como la griega y la romana, las proporciones estaban íntimamente ligadas a las ideas de belleza y armonía. Los griegos, por ejemplo, desarrollaron órdenes arquitectónicos (dórico, jónico y corintio) que no solo dictaban las características físicas de los elementos, sino también proporciones precisas que debían ser respetadas para lograr un equilibrio visual. La búsqueda de la perfección en las proporciones, ejemplificada en la construcción del Partenón, reflejaba no solo un ideal estético, sino también filosófico. Con el paso del tiempo, durante la Edad Media, el enfoque hacia las proporciones cambió con la incorporación de nuevos estilos arquitectónicos, como el románico y el gótico. En este periodo, las proporciones se adaptaron a las necesidades de la espiritualidad y la simbo...