Los Referentes de la Antigüedad 

 El Panteón Romano es un testimonio de la capacidad romana para combinar belleza y funcionalidad. Su cúpula con el óculo central no solo crea una atmósfera única, sino que también demuestra el dominio de los romanos sobre las técnicas de ingeniería. La forma en que la luz natural entra por el óculo crea una conexión entre el espacio interior y el cielo, lo que refuerza la sensación de lo divino con lo eterno.

La Hagia Sofía es otro ejemplo deslumbrante de la ingeniería. Su cúpula, que parece desafiar la gravedad, fue una revolución en la arquitectura. A diferencia del Panteón cuya cúpula se abre hacia el cielo la de la Hagia Sofía crea una sensación de elevación casi como si el interior estuviera suspendido en el aire.

La Cúpula de la Roca es una obra arquitectónica que combina arte, religión y simbolismo. Su forma octogonal con un pórtico que la rodea y esa cúpula dorada la hace única. Lo interesante es cómo la estructura está diseñada para elevar la mirada hacia el cielo y así dando una sensación de conexión con lo divino. Los mosaicos y los patrones geométricos en su interior en vez de figuras o imágenes refuerzan la idea de lo infinito, lo eterno y lo espiritual. El hecho de que se haya construido en un lugar tan sagrado para varias religiones le da un significado aún más profundo.

El Panteón de Roma | Precios, ubicación y horarios

Referencias:

imgres

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sistemas porporcionales